lunes, 28 de julio de 2008

¿machado cavallerista?


Hola soy Florencia de Wal Mart.
hola cavallerista de machado voz sos tan corrupto como toda tu comisión directiva ...........................................................................................................

Machado va por ellos
Buenos Aires, jul. 28 (ANSud.com) - El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), Pedro Orlando Machado, reconoció que propugna la expulsión de los delegados gremiales Martín Falcón y Omar Díaz, trabajadores de la sucursal que Wal-Mart tiene en la calle Güemes del ex partido de Barracas al Sur. Mientras que Machado se quejó de una presunta actitud contraria a la unidad sindical por parte de ambos representantes, un amplio sector de los empleados de la firma norteamericana repudió a la conducción del sindicato y ratificó el apoyo a sus dos delegados. El conflicto se desató en el marco de los recientes comicios (Ver El SECLA quiere...), cuando el máximo dirigente gremial de la zona resultó reelecto al frente del espacio sin que se presentara una lista opositora -a pesar de los amagues que hiciera el otrora líder sindical de la zona, Wildo Roa.Aunque se estima que hay 22 mil empleados de comercio en ambos partidos del conurbano y 8 mil afiliados al SECLA, unos 6900 se encontraban en condiciones de expresarse en las urnas. Sin embargo, votaron 2700 trabajadores.En el caso particular de Wal-Mart, empresa acusada por intelectuales y empleados como eximia practicante de una política antisindical, Machado relativizó la “combatividad” de Falcón y Díaz. Además, alegó que “hay más trabajo en negro y más explotación en supermercados chinos” que en la firma norteamericana.Si bien admitió que “si te pueden rasguñar alguna tajadita y tener mayor rentabilidad, (los directivos de la tienda) lo van a hacer”, adujo que los delegados en cuestión critican “otro tipo de cosas”. “Ven a Wal-Mart como una parte del imperio americano y por eso lo combaten”, dijo, y añadió que “es más una actitud política que gremial”.A continuación, la entrevista que le concedió a esta agencia.P: Los trabajadores denunciaron una agresión de Daniel Delgado, miembro del sindicato, contra el propio Díaz, en el comedor de la empresa. ¿Qué se resolvió al respecto?R: A nosotros no nos consta. Abrimos un expediente interno pero no han aportado pruebas. No hay absolutamente una prueba.P: ¿No hay cámaras en Wal-Mart en las que consta la agresión?R: Son tan mentirosos y faltan tanto a la verdad que citamos a un escribano para que presenciara el descargo que ellos hicieron. Todos negaron todo: el supuesto agresor dijo que nunca agredió, que lo único que hizo fue despegar un volante ofensivo hacia él en la cartelera y que el otro delegado se opuso. Y eso fue todo lo que pasó.Díaz y Falcón se manifiestan en forma ofensiva hacia el sindicato. Hay volantes que se han repartido en la tienda. Todo, desde el absoluto anonimato. Ante cualquier intento de desestabilizar este sindicato, los cuerpos orgánicos y el estatuto preveen la separación de los delegados, que hasta ahora han negado cualquier vinculación con la CTA. Ellos desconocen nuestra actuación: no quieren estar en el sindicato y quieren estar con la CTA.P: Pero en la CGT hay diferencias políticas y no por eso parece lógico que se parta.R: Todo aquel que atente contra la unidad del sindicato, de acuerdo a los estatutos, propende a la disociación entre sus miembros. Si yo lo corrboro, los expulso del sindicato como afiliados. Si ellos quieren, pueden adherirse a la CTA o hacer un sindicato paralelo.P: A qué se refiere específicamente cuando dice que atentan contra la unidad.R: Este sindicato convoca a los militantes a una marcha, y no vienen. Cuando nosotros convocamos a una movida en Vital, ellos no van. Hacemos una jornada de trabajo en el predio que tenemos en Crucecita para cortar el pasto o arreglar, y ellos dicen que a ellos no los eligieron para cotar el paso y para pintar. Después, vienen y piden dos veces por mes el salón del sindicato para comer asado con sus compañeros y hablan mal del sindicato. Yo puedo tener la cara, pero boludo no soy. Entonces, es muy claro: hasta ahora lo han negado. En cuanto tenga las pruebas, propongo una asamblea de delegados y solicito la expulsión.P: Entonces son ciertos los rumores sobre el intento de desaforarlos...R: No, desaforarlos no. Pero si la conducta de ellos está tipificada en el estatuto, yo los expulso.P: Cuál sería la situación legal para esos trabajadores. Porque un eventual desafuero o expulsión habilitaría a la empresa, que por lo general no ven con buenos ojos a los buenos delegados, a despedirlos.R: No, despedirlos no. Ellos van a seguir teniendo la protección hasta que terminen su mandato como delegados y un año más. Yo no le falto el respeto a nadie, no quiero que me lo falten a mí. Estamos siempre detrás de cada uno de los reclamos de los trabajadores.P: Uno de los principales conflictos de la empresa con los trabajadores se puso sobre el tapete con el despido de Gustavo Córdoba. ¿Qué hizo el sindicato o qué postura tomó?R: Gustavo Córdoba quiere ser secretario general de un sindicato o algo en la CTA y, por eso, ha activado políticamente. Nosotros hicimos que lo incorporaran en una oportunidad. Después, ha mentido. Yo puedo compartir o no que en la Seguridad de Wal-Mart estaba el hijo de Saint Jean, pero esa no es una cuestión gremial.P: ¿No?R: NoP: ¿Por qué?R: Porque no tengo una sola prueba de que entre el personal de Avellaneda, Wal-Mart haya -como tampoco las tiene Córoba- apretado o vejado a los empleados.Ellos se montaron en una cosa, denunciando eso y la actitud de Wal-Mart en el mundo. Y en esta sucursal hay delegados desde hace 10 años. Yo no puedo decir que Wal-Mart tenga una actitud antisindical en Lanús-Avellaneda.P: Pero los empleados sostienen que aquellos que se encuentran enrolados o participan del sindicato no están en ingualdad de condiciones ante la posibilidad de ascensos o aumentos de salarios.R: Yo fui el primer interesado pero no fue nunca probado. ¿Sabés cuántos afiliados tengo en Wal-Mart? 150, casi más de la mitad.P: Y cuántos votaron.R: Salimos 39 a 39, con dos votos en blanco.P: Habla de que los que se expresaron, empataron.R: Sí.P: O sea que hay otra postura entre los afiliados y no debería considerarse contraria a la lucha del sindicato. Porque participan en espacios gremiales previstos.R: Si se ataca al sindicato y se prueba que los volantes y el blog son de su autoría, voy a proponer su expulsión del sindicato. Porque no son orgánicos con lo que este sindicato determina. Vos decís ‘vamos a hacer una asamblea’, y ellos la quieren hacer al día siguiente. Si vos decís ‘mañana hacemos paro’, ellos dicen ‘no, hacemos paro hoy’. Es imposible.P: Pero los trabajadores de Wal-Mart dieron apoyo a esos delegados. Si estos delegados se pronunciaran siempre en sentido contrario a lo que sus compañeros pretenden, otros empleados ya lo hubieran expresado. ¿No se infiere entonces que representan a un sector que tiene esos intereses que defienden?R: Vos bien lo dijiste. En Wal-Mart hay 150 afiliados. A mí no me pueden decir que soy cavalierista. Yo corto calles, me pongo al frente de los reclamos de la gente.P: ¿La opinión que ellos tengan sobre la conducción del sindicato les impide participar activamente?R: No, ¿sabés lo que pasa? Que son unos cobardes. A quien ellos acusan de que los patoteara es tan delegado como ellos. Daniel Delgado no mata a una mosca. Si están en disidencia con la conducción, deberían firmar esos volantes.La ideología en el gremio mercantilMachado aseguró que no tiene “ningún problema con los delegados”, pero deslizó que, ante la disconformidad con el rumbo que tomó el sindicato bajo su conducción, Falcón y Díaz “hubieran hecho una lista y se hubieran presentado a las elecciones”. “No lo hicieron porque saben que hubieran sacado treinta y pico de votos en Wal-Mart y los repudia el resto del sindicato”, aventuró.En concordancia con las golosinas que sus allegados les ofrecían a los delegados en las semanas previas a las elecciones, cuando uno de los hombres del SECLA les dijo que la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, apoyaría su lista, Machado ensayó la misma jugada. Sobre el escritorio de su despacho abrió una revista del sindicato y señaló al cronista la foto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto.P: ¿Qué quiere decir?R: Ellos se rasgan las vestiduras con las Madres de Plaza Mayo. Si las Madres supieran cómo es el sindicato, no sé si les prestarían el ámbito como lo hacen.P: ¿La acción sindical no tiene también que ver con una postura política?R: Seguro. Pero después de las seis de la tarde, cuando salimos de trabajar. Yo no le pregunto a ningún trabajador de qué partido es. Si sos radical, te tengo que respetar. Pero también me tenés que respetar a mí.P: Por qué queda la sensación de que estos muchachos llegaron a la radicalización de su postura, tal vez, después de que se los desoyera tanto en la empresa como en el sindicato mismo.R: Eso es mentira.P: ¿Siempre obraron de la misma manera los delegados, en contra del sindicato, o en algún momento plantearon sus reclamos en este espacio y no se les respondió?R: Siempre estuvimos detrás de estos compañeros. Pero tenemos diferencias de criterios. Ellos dicen ‘paro general, mi general’. Tienen otra metodología. Por una cuestión de ideología, que está bien que la tengan, pero a mí, mientras la empresa me dé respuestas...P: En definitiva, hay una diferencia de opiniones respecto de quién es el hacedor o quién se adjudica las conquistas.R: A mí no me importa quién lo hace, mientras lo hagamos. Lo que no podés decir es que soy un corrupto y un traidor para con los trabajadores porque no es cierto. Participé activamente, y tengo un porcentaje mucho mayor en estos logros para que después salgan a decir que en un asado en La Pronvicana arreglé con los directivos de Wal-Mart un pacto de no agresión.Siempre agoto las instancias de diálogo. Cuando no se puede con el diálogo, a mí no se me cae ningún anillo para prenderle gomas en la puerta a Wal-Mart.