
¿ESCRACHE A WAL MART? ¿POR QUÉ? ¿QUIÉNES?
A los trabajadores y trabajadoras de Wal Mart – Sucursal Constituyentes
Quienes les escribimos hoy ante todo somos trabajadores/as. Algunos de Wal Mart Avellaneda, Centro de Distribución, y otras tiendas que adhieren pero prefieren hacerlo en forma anónima, así como también trabajadores/as de diferentes empresas (públicas o privadas) donde también estamos peleando por vivir mejor.
Nos ha convocado el “tema Wal Mart” por varias razones.
Primero porque en la Sucursal Avellaneda los trabajadores/as han empezado a organizarse de forma genuina, a pesar de los apretes de la empresa y de la complicidad del sindicato. Y ahora más que nunca todo el apoyo que desde distintos sectores se pueda acercar a esos compañeros es muy importante.
Segundo, porque WM gana 11 mil millones por año en Argentina, y sin embargo, paga a sus trabajadores sueldos por debajo de la línea de la pobreza, además de no respetar los convenios ni la legislación vigentes
Wal Mart se ha convertido en uno de los emblemas más importantes de precarización laboral y persecución sindical, no sólo aquí, sino en el mundo.
Tercero, porque un milico vinculado a la última dictadura tiene sus oficinas aquí, en Sucursal Constituyentes. Es el Jefe de Seguridad. Es Alfredo Oscar Saint Jean (h).
Es muy difícil en lugares donde el control es permanente y hasta “invisible”, poder organizarse. Por eso el proceso que se está gestando en Wal Mart Avellaneda es tan importante. Se ha empezado a vencer el miedo. Y se van logrando los primeros frutos de esta pelea, con delegados que defienden a sus compañeros y con algunas conquistas y reclamos en curso. Por ejemplo, en la asamblea realizada el 6/9 los trabajadores de Wal-Mart Avellaneda han decidido dar una nueva batalla por un aumento salarial por sobre el otorgado en paritarias por considerarlo insuficiente.
El ESCRACHE a Wal Mart tiene como objetivo llevar al conocimiento de otros trabajadores/as y también de los consumidores de esta cadena, cuál es la verdad de “los precios bajos, todos los días, siempre”. O, como dicen acertadamente algunos compañeros, “sueldos bajos, todos los días, siempre”. Y para mantener esa fórmula, (y esas altísimas ganancias), ejerce prácticas antisindicales, despide y discrimina, controla cualquier intento de organización, reduce jornadas de descanso arbitrariamente, amenaza a los delegados honestos, etc. Hacer pública estas situaciones, generar compromiso por parte del resto de la sociedad, rodear de solidaridad a los compañeros de Avellaneda, y apostar a que en otras sucursales de Wal Mart, como en otras cadenas, empiece a crecer la idea de que otra realidad es posible, es lo que nos moviliza en ésta oportunidad.
Aportar en el camino de lo que llamamos “condena social”. Recuperar los lazos sociales que nos ayuden a construir entre todos justicia, la que no permita que empresas como Wal Mart persigan y precaricen a sus trabajadores/as, ni que militares relacionados con la dictadura militar continúen trabajando con total impunidad.
Hacer público este repudio y nuestro apoyo a quienes intentan organizarse para mejorar su calidad de vida y defender sus derechos es lo que el 22/9, en la calle, haremos con el escrache.
Gracias compañero/a por leer estas líneas.
Si te querés comunicar: kontraculturavp@hotmail.com / mesadeescrache@gmail.com /
cuerpodelegados@yahoo.com.ar
Tel. 4572-9038 / O los lunes a las 21 hs en Nazca 5099 (Centro Cultural Nunca Más)