jueves, 6 de septiembre de 2007

Pararon los trabajadores del Banco Provincia

(AW). Con más de 70% de adhesión se realizó hoy el paro de los trabajadores del Banco de la Provincia de Buenos Aires para reclamar diferentes reivindicaciones laborales.

Buenos Aires, 4 de septiembre de 2007 (Agencia Walsh).

Comunicado de prensa

La Comisión Gremial Interna del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Seccional Buenos Aires) informó que el paro anunciado convocado para el día de hoy fue contundente con más del 70% de adhesión en todo el ámbito de la seccional Buenos Aires, a pesar de los intentos de la patronal de querer romper la voluntad del conjunto de los trabajadores con amenazas, mentiras y confusión.

En la casa Central del Banco de la Provincia de Buenos Aires se concentraron más de 1.500 trabajadores activos de diversas sucursales de Capital federal y suburbanas, quienes ratificaron su determinación de luchar por un régimen previsional que contemple los derechos adquiridos y las conquistas de más de 70 años en su sistema previsional.

Posteriormente se movilizaron a la Casa de la provincia de Buenos Aires, donde ratificaron estos reclamos. Allí la Secretaria General Mari Chiconi manifestó que ""el Gobierno Nacional quiere continuar con el plan impuesto por Domingo Cavallo cuando unificó prácticamente todas las cajas previsionales en todo el país, quedando algunas de ellas, como es la de los trabajadores del Banco de la Provincia de Buenos Aires sin liquidar, y por eso ahora el gobernador Solá intenta hacer el trabajo sucio para dejarle el terreno limpio al probable nuevo gobernador, Daniel Scioli, liquidando conquistas de los trabajadores".

Además exigió al gobernador Solá, al candidato del FPV Daniel Scioli y a los senadores provinciales que "queremos ser escuchados ya que no creemos en las comisiones donde no se nos permite debatir en forma clara las propuestas que tiene esta Seccional, que representa a la más de la mitad de los trabajadores entre personal efectivo y contratado."

Por último manifestó que en el curso de esta semana se reunirá el Plenario de Delegados de Base para debatir las acciones a seguir, de no ser contemplados por parte del Banco, y de los Gobiernos provincial y nacional los siguientes puntos:

* Garantía de la Provincia y del Banco con financiamiento de ambos, sin condicionamiento alguno.
* Mantenimiento del aporte especial del Banco.
* Mantenimiento del prorrateo.
* Reducción inmediata del aporte de todos los activos al 14% a partir de la promulgación de la nueva ley.
* Jubilación como máximo a los 60 años de edad.
* Jubilación del 82 % móvil de todas las remuneraciones y movilidad en base a los escalafones de activos.
* Cálculo en base a la categoría alcanzada hasta el último año y consideración de las horas extras como aportes excedentes que incrementan el haber.
* Sin aportes para los jubilados actuales y futuros.
* Sin tope para las prestaciones previsionales.
* Nuevos recursos para la caja y mantenimiento de sus inversiones, que le deben generar ingresos para su autonomía.
* Mantenimiento de la mayoría en el directorio de activos y jubilados elegidos por sus pares.
* Continuidad de su régimen autónomo sin autoridad de aplicación.

Prensa: Luis Enrique Angió
4348-9490/4347-0262
155709-2692/ 156730-9738
COMISION GREMIAL INTERNA del BCO. PROVINCIA DE BS. AS.SECC. BUENOS AIRESDirectos: 4348-9490 (fax) y 4347-0262 Internos: 13135/13288/13400/13569/10262/19490 Guanahani: 4309-3938 int.23408
c.g.i@bpba.com.ar
s.


AGENCIA DE COMUNICACION RODOLFO WALSH