sábado, 8 de septiembre de 2007





Denuncian actos discriminatorios por parte de las autoridades del SECLA




Distintos delegados y trabajadores de los supermercados Carrefour Express y Wal Mart de Avellaneda, han hecho saber a los medios que autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA).

Durante los últimos días distintos medios han informado sobre intimidaciones y actos discriminatorios para con por lo menos dos delegados gremiales por parte del sindicato que los representa.
Por un lado el delegado de la sucursal Carrefour Express, Jorge Ernesto Chazarreta, afiliado Nª16.587 y el caso de Martín "Blacki" Falcón delegado del Wal Mart.




En el caso del delegado Jorge Ernesto Chazarreta, este denuncia que el día 28 de agosto, por orden del SECRETARIO GENERAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE LANÚS Y AVELLANEDA, Pedro Orlando Machado, se le prohibió la entrada al sindicato, repitiéndose esta medida el día 29 de agosto, en la sede de OSECAC, donde la encargada Nelly Ortíz le repitio idéntica orden.
Que a pesar de que el día 31 de agosto el delegado envío sendas cartas documento al sindicato dirigidas a su titular, reclamando aclarar la situación arbitraria, no recibió respuestas, por lo que en función de su condición de delegado, y en representación de quienes lo eligieron para defender sus derechos, comenzó su reclamo administrativo denunciando el hecho ante el Ministerio de Trabajo de La Nación y ante el Secretario General Armando Cavallieri.
En el caso de Martín "Blacki" Falcón, si bien aún no le han prohibido la entrada al sindicato, este al igual que Chazarreta habrían recibido como represalías importantes limitaciones desde el sindicato, retirandoles el apoyo para sus tareas gremiales y poniéndoles "palos" a sus actividades.
De esto surge claramente, que las acciones adoptadas desde la cúpula del sindicato, se encuadran en "presiones" irresponsables y arbitrarias sobre los delegados, pero más graves aún, en el sentido de que si no se respeta la elección hecha por los trabajadores, menos se puede respetar a los trabajadores.