domingo, 12 de abril de 2009

DONDE ESTA LA CRISIS...CARADURAS DE WAL MART

"Las ventas de Wal-Mart, la mayor cadena de supermercados del mundo, subieron un 1,4% el mes pasado, excluidas las de gasolina, y no cumplieron con las expectativas de los analistas."





Mejora del Dow Jones

Optimismo en Wall Street: suben las bolsas mas de 3%


09-04-2009 / Wall Street cerró la jornada de hoy con fuertes alzas en sus indicadores, al registrar el Dow Jones una suba de 3,14 por ciento, con un avance de 246,27 unidades y se ubicó en 8.083,38 puntos.
Por su parte, el Standard & Poor's 500 subió 3,81 por ciento, mientras que el Nasdaq Composite creció 3,89 por ciento.

Las bolsas en positivo El mercado bursátil neoyorquino recibió con entusiasmo las perspectivas optimistas del banco Wells Fargo, que anunció hoy que prevé ganar en el primer trimestre del año unos 3.000 millones de dólares.

Esa noticia impulsó las compras en la Bolsa de Nueva York y el Dow Jones mostraba disposición a cerrar por encima de 8.000 puntos, como ocurrió el viernes pasado.

Las acciones de Wells Fargo, uno de los mayores bancos de EE.UU. y que adquirió a su rival Wachovia en 2008, en plena crisis financiera, se revalorizaban un 23%, al subir más de tres dólares y situarse en 18,34 dólares.

En el caso de Bank of America, sus títulos se encarecían un 25,8% y llegaban a 8,89 dólares, mientras que los de JPMorgan Chase y American Express subían en torno al 12%.

En el ámbito económico, el Departamento de Comercio de EE.UU. informó de que el déficit en el comercio exterior de bienes y servicios del país disminuyó un 29% en febrero y se ubicó en 26.000 millones de dólares, el más bajo desde 1999.

Otros datos relativos a peticiones nuevas de subsidio por desempleo en EE.UU. fueron algo más favorables de lo que preveían los analistas.

La pasada semana se tramitaron 654.000 peticiones nuevas de ayudas, 20.000 menos que en la anterior, aunque una cifra sin precedentes de 5,84 millones de personas percibían subsidios por desempleo en la semana que concluyó el 28 de marzo, el doble que un año antes, según el Departamento de Trabajo.

En cuanto a los datos relativos a ventas del comercio minorista en el mes de marzo reflejaron, en general, que se ha frenado algo el fuerte declive que se dio en la temporada navideña, aunque los consumidores de EE.UU. siguen mostrando cautela en sus compras.

Las ventas de Wal-Mart, la mayor cadena de supermercados del mundo, subieron un 1,4% el mes pasado, excluidas las de gasolina, y no cumplieron con las expectativas de los analistas.

Sus acciones bajaban hoy un 4,2% (2,22 dólares) y se negociaban a 50,40 dólares.
La deuda pública a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,89%.


FUENTE: http://www.elargentino.com/Content.aspx?Id=36170