sábado, 17 de mayo de 2008

DENUNCIA: DISCRIMINACION SALARIAL EN WAL-MART AVELLANEDA

mail enviado por el cuerpo de delegados a las siguientes personas

Avellaneda- 5 de mayo de 2008

Sr. Ezequiel Gomez Berard:
Presidente de Wal-Mart Argentina

Con copia a:

Pedro Orlando Machado:
Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda

Maria José Lubertino
Presidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación Xenofobia y el Racismo

Jorge Makarz
Responsable de Investigación de Prácticas Discriminatorias- INADI

Dra. Noemí Rial
Secretaria de Trabajo-Ministerio de Trabajo de la Nación


Nos dirigimos a Ud con el objeto de solicitarle ordene el cese definitivo en las prácticas de discriminación salarial que se viene aplicando a los trabajadores y trabajadores de Wal-Mart Avellaneda, que aunque desempeñan igual tareas, en igual jornada, categoría y antigüedad, perciben salarios distintos.

También ordene el reajuste con carácter retroactivo del pago de ticket Canasta y Restaurant que Wal-Mart ha venido aplicando de forma periódica e ininterrumpida en los casos de trabajadores y trabajadores que han sufrido la modificación de sus contratos ampliándoseles la jornada laboral, allí el incremento en concepto de Ticket debió ser de $50 para Ticket Canasta y $50 para Ticket Restaurant para igualar el valor abonado a otros trabajadores que realizan igual tarea con la misma jornada, categoría y en ambos casos solo fue de $10 y en muchos casos ni siquiera se alcanzó ese monto.

Este “Error administrativo” como suele calificarlo la oficina de RRHH a este significativo ahorro que logra Wal-Mart cada mes, le costará a cada damnificado unos $960 pesos anuales, sin tomar en cuanta los porcentajes en concepto de aguinaldo, aumentos otorgados por convenio y otras mejoras salariales.

Cabe agregar que muchos compañeros y compañeras han hecho el reclamo individual correspondiente ante los directivos de la sucursal haciendo uso de “La Política de Puertas Abiertas” sin obtener respuesta alguna.

Otros de los Ítems donde hemos comprobado notorias diferencias es en el “A Cuenta de Futuros Aumentos” allí también hemos constatado que dos trabajadores que realizan igual tareas perciben montos diferentes, esta maniobra ha beneficiado a Wal-Mart al punto de que un trabajador debe trabajar 20 horas más al mes para igualar el salario que percibe su colega que realiza la misma tarea, con la misma jornada y categoría.

Por todo lo expuesto solicitamos a Ud en carácter de Presidente y CEO de Wal-Mart Argentina a ordenar el cese inmediato en estas prácticas arbitrarias que menoscaban el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional.

Al Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda a tomar medidas que pongan fin a estas conductas arbitrarias por parte de nuestro empleador.

Al INADI que instrumente los mecanismos necesarios que garanticen La noble igualdad entre los trabajadores.

Al Ministerio de Trabajo a hacerse eco de nuestra situación y tomar medidas urgentes ya que este petitorio se suma al ya expuesto en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Expediente Nº 1225133.




OMAR DIAZ MARTIN FALCÓN

DELEGADOS DE WAL-MART AVELLANEDA